Cual es la solvencia técnica para una empresa de servicios
La solvencia técnica para una empresa de servicios se refiere a la capacidad de la empresa para demostrar que posee los conocimientos técnicos, la eficacia, la experiencia y la fiabilidad necesarios para llevar a cabo el trabajo. Esto se puede acreditar mediante una relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en los últimos tres años, indicando el importe, la fecha y el destinatario. También se puede acreditar mediante la indicación del personal técnico o de las unidades técnicas, la descripción de las instalaciones técnicas, de las medidas de control de calidad, los títulos académicos y profesionales, las medidas de gestión medioambiental, la plantilla media anual de la empresa, la maquinaria, material y equipo técnico, y la parte del contrato que el empresario tiene eventualmente el propósito de subcontratar.
En el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y en los pliegos del contrato se especificarán los medios admitidos para la acreditación de la solvencia técnica de los empresarios que opten a la adjudicación del contrato.
Si el objeto contractual requiriese aptitudes específicas en materia social, de prestación de servicios de proximidad u otras análogas, en todo caso se exigirá como requisito de solvencia técnica o profesional la concreta experiencia, conocimientos y medios en las referidas materias.
En los contratos no sujetos a regulación armonizada, cuando el contratista sea una empresa de nueva creación, entendiendo por tal aquella que tenga una antigüedad inferior a cinco años, su solvencia técnica se acreditará por uno o varios de los medios antes mencionados, sin que en ningún caso sea aplicable lo establecido en la letra a), relativo a la ejecución de un número determinado de servicios.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 90