Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

acta de recepción es necesaria en contratos de servicios

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, el acta de recepción es necesaria en contratos de servicios.

En el contexto de la contratación pública en España, la recepción de los servicios es un paso crucial que se debe formalizar mediante un acta. La Ley de Contratos del Sector Público establece que, una vez que se ha verificado que la prestación del servicio cumple con las condiciones estipuladas en el contrato, se procederá a su recepción, y para ello se levantará el acta correspondiente.

Si la prestación del servicio no reúne las condiciones necesarias, se deben dictar instrucciones escritas al contratista para que subsane los defectos observados. La recepción del servicio no se llevará a cabo hasta que estas instrucciones hayan sido cumplidas, momento en el cual se levantará el acta de recepción.

En los contratos de servicios, la forma de recepción debe estar determinada en el pliego de cláusulas administrativas particulares, lo que indica que el acta de recepción es un documento preceptivo que debe adaptarse a las características específicas del servicio contratado.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?