pago parcial anticipado
El pago parcial anticipado en la Ley de Contratos del Sector Público de España se permite bajo ciertas condiciones, incluyendo la prestación de una garantía por parte del contratista y la imposibilidad de su cesión.
En el contexto de la contratación pública, el pago parcial anticipado es una figura que permite a la Administración realizar pagos antes de la finalización total del contrato. Esta modalidad de pago es especialmente relevante en contratos que involucran la prestación de actividades docentes por personas físicas, como cursos de formación, seminarios, o conferencias, entre otros. Para que se autorice un pago parcial anticipado, es necesario que el contratista constituya una garantía, asegurando así el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Es importante destacar que estos pagos anticipados no pueden ser objeto de cesión por parte del contratista.
Además, en el marco de la ejecución de obras, los contratistas tienen derecho a recibir abonos a cuenta por operaciones preparatorias realizadas, como instalaciones y acopio de materiales, siempre que se aseguren estos pagos mediante la prestación de garantía. Estos abonos a cuenta son considerados pagos anticipados sujetos a las condiciones establecidas en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.
La Ley establece claramente las condiciones bajo las cuales se pueden realizar estos pagos anticipados, buscando siempre proteger los intereses de la Administración y asegurar la correcta ejecución de los contratos.
-
pago anticipado
-
pago parcial anticipado contratos servicios
-
el contrato de servicios prevé como forma de pago un anticipo tras la formalización.
-
pago anticipado tras la formalización
-
el contrato de servicios prevé como forma de pago un anticipo tras la formalización del 25% del importe del valor estimado para la primera anualidad