Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Formalización del contrato en el procedimiento abierto simplificado

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La formalización del contrato en el procedimiento abierto simplificado puede efectuarse mediante la firma de aceptación por el contratista de la resolución de adjudicación, sin necesidad de constituir una garantía definitiva.

En el procedimiento abierto simplificado, una vez se ha adjudicado el contrato al licitador seleccionado, la formalización del mismo puede realizarse de una manera más ágil que en otros procedimientos. No se requiere la constitución de una garantía definitiva por parte de los licitadores, lo que simplifica y acelera el proceso de formalización.

La oferta se entrega en un único sobre o archivo electrónico y se evalúa con arreglo a criterios de adjudicación cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas establecidas en los pliegos. Esto permite que la valoración de las ofertas se pueda efectuar automáticamente mediante dispositivos informáticos, o con la colaboración de una unidad técnica que auxilie al órgano de contratación.

Una vez notificada la adjudicación del contrato, las ofertas presentadas y la documentación relativa a la valoración de las mismas deben ser accesibles de forma abierta por medios informáticos sin restricción alguna. Esto contribuye a la transparencia del proceso de contratación.

En resumen, la formalización del contrato en el procedimiento abierto simplificado se caracteriza por su simplicidad y rapidez, eliminando ciertos requisitos como la garantía definitiva y permitiendo la formalización mediante la aceptación de la resolución de adjudicación por parte del contratista.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?