Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

cual es el fundamentode la revision de precios de los contratos

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El fundamento de la revisión de precios en los contratos del sector público se basa en ajustar las contraprestaciones económicas a las variaciones económicas de costes que ocurren durante la ejecución del contrato, asegurando así el equilibrio económico y la justa compensación al contratista por los servicios o bienes suministrados.

La revisión de precios en los contratos del sector público es una herramienta esencial para adaptar las condiciones económicas del contrato a las variaciones reales de costes que pueden surgir durante su ejecución. Esta revisión se realiza para mantener el equilibrio económico del contrato, asegurando que el contratista reciba una compensación justa que refleje los costes reales de las prestaciones, sin que esto suponga una ganancia extra ni una pérdida para ninguna de las partes.

La ley establece que los precios de los contratos solo pueden ser objeto de revisión de manera periódica y predeterminada, exceptuando ciertos casos específicos donde no se permite la revisión periódica no predeterminada o no periódica. Esto implica que cualquier ajuste en los precios debe estar claramente establecido desde el inicio del contrato, basándose en fórmulas de revisión que consideren la naturaleza del contrato y la evolución de los costes de las prestaciones.

Los contratos susceptibles de revisión de precios incluyen principalmente los de obra, suministros de fabricación de armamento y equipamiento para las Administraciones Públicas, suministro de energía, y aquellos cuyo período de recuperación de la inversión sea igual o superior a cinco años. Además, se establece que los costes de mano de obra en contratos distintos a los mencionados también pueden ser revisables bajo ciertas condiciones.

Para llevar a cabo la revisión de precios, se utilizan fórmulas tipo aprobadas por el Consejo de Ministros, basadas en índices de precios de componentes básicos de costes elaborados por el Instituto Nacional de Estadística. Estas fórmulas y índices reflejan las variaciones reales de los precios de la energía y materiales básicos en el mercado, permitiendo ajustes al alza o a la baja en los precios del contrato.

La práctica de la revisión de precios se realiza periódicamente, ajustándose a los índices de precios más recientes y considerando las obras ejecutadas en cada período. Esto asegura que el contratista reciba una compensación justa por el trabajo realizado, manteniendo el equilibrio económico del contrato a lo largo de su ejecución.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?