Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

puedes poner un ejemplo de cálculo de VEC en un proceso de 2 años de contrato, más 1 de prórroga, con modificación al 20%

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para calcular el Valor Estimado del Contrato (VEC) en un proceso de 2 años de contrato con 1 año de prórroga y una modificación al 20%, se deben considerar todos los costos y posibles modificaciones que puedan ocurrir durante la duración total del contrato.

Primero, se debe determinar el importe total del contrato para los dos años iniciales, excluyendo el IVA. A este importe, se le sumará el costo estimado del año adicional de prórroga. Esto proporciona el valor base del contrato para los tres años.

Luego, se debe considerar la posibilidad de modificaciones al contrato. En este caso, se permite una modificación del 20% sobre el precio inicial del contrato. Por lo tanto, se debe calcular el 20% del valor base del contrato y sumarlo al mismo.

Finalmente, el VEC será la suma del valor base del contrato más el valor de la modificación permitida. Este cálculo debe incluir todos los costos derivados de la ejecución del contrato, como los costos laborales, gastos generales y beneficios industriales.

Concepto Cálculo
Valor base del contrato Importe de 2 años + 1 año de prórroga
Modificación permitida 20% del valor base del contrato
Valor Estimado del Contrato (VEC) Valor base + Modificación

Este método asegura que el VEC refleje el importe máximo que el contrato puede alcanzar, considerando todas las modificaciones al alza previstas.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?