documentación necesaria UTE
La documentación necesaria para una UTE (Unión Temporal de Empresas) que desee participar en contratos con el sector público en España incluye acreditar solvencia económica, financiera y técnica, y puede requerir clasificación específica según el contrato. Además, debe presentarse documentación complementaria según lo solicite el órgano de contratación.
Una UTE debe acreditar, ante todo, estar en posesión de las condiciones mínimas de solvencia económica y financiera, así como solvencia profesional o técnica. Estos requisitos son fundamentales para poder celebrar contratos con el sector público y deben estar vinculados al objeto del contrato, siendo proporcionales al mismo. La clasificación puede sustituir a estos requisitos cuando sea exigible conforme a la normativa aplicable.
Además, el órgano de contratación o el órgano auxiliar puede solicitar aclaraciones sobre los certificados y documentos presentados o requerir la presentación de documentos complementarios. Esto significa que, más allá de los requisitos mínimos de solvencia y la posible clasificación, puede haber requerimientos adicionales específicos para cada licitación.
Es importante que la UTE prepare cuidadosamente su documentación, siguiendo las indicaciones del anuncio de licitación y los pliegos del contrato, donde se especificarán los requisitos mínimos de solvencia y la documentación necesaria para acreditarlos. La preparación y presentación adecuada de esta documentación es crucial para la participación exitosa en el proceso de licitación.
-
al concurrir a una licitación en UTE debe presentarse la documentación del archivo nº1 de las dos empresas?
-
unión temporal de empresas, exigencia de clasificación
-
SOLVENCIA TÉCNICA UTE
-
Todos los miembros de la UTE tienen que tener la solvencia exigida en el pliego?
-
Que pasa si presento un compromiso de ute y todavia no tengo contratados a todos los empleados?
-
Requisitos del Documento Administrativo
-
Debe figurar en el DEUC de una licitadora la solvencia técnica y económica?
-
¿Quién puede formar parte de una UTE?
-
certificados como requisito de solvencia
-
En caso de presentarse una Unión Temporal de Empresas, ¿en qué momento debería exigírsele la escritura pública de formalización de la UTE?