Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

articulo procedimiento abierto

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El procedimiento abierto en la contratación pública española se caracteriza por su universalidad de participación, donde cualquier interesado puede presentar una oferta. Se divide en dos modalidades principales: el procedimiento abierto simplificado y el procedimiento abierto simplificado abreviado, cada uno con sus propias características y umbrales económicos específicos para su aplicación.

El procedimiento abierto es el más común y transparente dentro de los tipos de procedimientos de contratación, permitiendo la máxima concurrencia y competencia entre los posibles licitadores. Este procedimiento se rige por principios de publicidad y transparencia, asegurando que todos los interesados puedan presentar sus ofertas.

El procedimiento abierto simplificado (PAS) se aplica a contratos de obras, suministros y servicios, con límites económicos específicos para cada tipo de contrato. Este procedimiento busca agilizar la tramitación y reducir cargas administrativas, manteniendo criterios de adjudicación objetivos y reduciendo los plazos para la presentación de ofertas.

El procedimiento abierto simplificado abreviado (PASS), también conocido como supersimplificado, se establece para contratos de menor cuantía, ofreciendo plazos aún más reducidos y simplificando aún más los requisitos documentales y procedimentales. Este procedimiento está diseñado para ser una opción eficiente para la contratación de obras, suministros y servicios de menor envergadura.

Tabla de umbrales económicos para la aplicación del PAS y PASS:

Tipo de Contrato PAS (€) PASS (€)
Obras ≤ 2.000.000 ≤ 80.000
Suministros Según art. 21.1, letra a), y 22.1, letra a) ≤ 60.000
Servicios Según art. 21.1, letra a), y 22.1, letra a) ≤ 60.000

Estos procedimientos simplificados y supersimplificados son parte de la estrategia para hacer la contratación pública más ágil y accesible, reduciendo tiempos y costes tanto para la administración como para los licitadores, sin comprometer los principios de igualdad, transparencia y libre competencia.

Referencias - [Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 159; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/159] - [Blog de Gobierto - Contrato simplificado o procedimiento abierto simplificado; https://www.gobierto.es/blog/contrato-simplificado-o-procedimiento-abierto-simplificado] - [Blog de Gobierto - Contrato supersimplificado, procedimiento supersimplificado o procedimiento simplificado abreviado; https://www.gobierto.es/blog/contrato-supersimplificado-procedimiento-supersimplificado-o-prcedimiento-simplificado-abreviado]

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?