¿Cuál es el procedimiento a seguir en un Acuerdo Marco y cuáles son todas sus fases?
El procedimiento para celebrar un Acuerdo Marco sigue las normas generales de los procedimientos de contratación pública, incluyendo la preparación del expediente, la licitación, la adjudicación y la formalización. Las fases principales son la planificación, la preparación del expediente, la licitación, la adjudicación y la formalización del acuerdo.
En la fase de planificación, se debe identificar la necesidad de racionalizar la contratación para ciertos bienes o servicios que se adquieren de manera recurrente. Es crucial determinar si el Acuerdo Marco es la herramienta adecuada, considerando la frecuencia y previsibilidad de los contratos, así como la posibilidad de agruparlos bajo un mismo objeto o categoría.
La preparación del expediente implica la elaboración de los pliegos de condiciones, donde se establecen los términos económicos, técnicos y jurídicos que regirán los contratos basados en el Acuerdo Marco. También se debe justificar la duración del acuerdo, que no puede exceder de cuatro años salvo en casos excepcionales.
La fase de licitación requiere la publicación del anuncio de licitación, siguiendo las normas de publicidad y transparencia aplicables, especialmente si el acuerdo está sujeto a regulación armonizada. Esto incluye la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea si es necesario.
Durante la adjudicación, se evalúan las ofertas recibidas conforme a los criterios establecidos en los pliegos. Se selecciona a una o varias empresas con las que se celebrará el Acuerdo Marco, fijando las condiciones a las que se ajustarán los contratos derivados.
Finalmente, la formalización del Acuerdo Marco se realiza mediante la firma del contrato con las empresas adjudicatarias. Es importante que, dentro de los treinta días posteriores a la formalización, se publique el anuncio correspondiente en los medios establecidos para asegurar la transparencia y el cumplimiento normativo.
Fase | Descripción |
---|---|
Planificación | Identificación de la necesidad de racionalización y determinación de la idoneidad del Acuerdo Marco. |
Preparación | Elaboración de pliegos de condiciones y justificación de la duración del acuerdo. |
Licitación | Publicación del anuncio de licitación y cumplimiento de normas de publicidad. |
Adjudicación | Evaluación de ofertas y selección de empresas adjudicatarias. |
Formalización | Firma del contrato y publicación del anuncio de formalización en los medios establecidos. |