Que documentos justificant solvència econòmica en una baja teneraria
Para justificar la solvencia económica en una baja veterinaria, los documentos principales incluyen certificación bancaria, póliza o certificado de seguro por riesgos profesionales, cuentas anuales, y declaración del empresario sobre el volumen de negocios global. Además, se puede requerir el periodo medio de pago a proveedores.
La solvencia económica y financiera se puede acreditar mediante varios medios, dependiendo de lo que el órgano de contratación determine como apropiado para el contrato específico. Estos medios incluyen el volumen anual de negocios, la existencia de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales, el patrimonio neto o la ratio entre activos y pasivos, y, en ciertos casos, el periodo medio de pago a proveedores. La elección de los documentos específicos a presentar dependerá de los requisitos establecidos por el órgano de contratación para el contrato en cuestión.
Medio de Acreditación | Documentos Requeridos |
---|---|
Volumen anual de negocios | Cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil o libros de inventarios y cuentas anuales legalizados para empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil. |
Seguro de responsabilidad civil | Justificante de la existencia de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales. |
Patrimonio neto | Cuentas anuales que muestren el patrimonio neto al cierre del último ejercicio económico. |
Periodo medio de pago a proveedores | Documento que acredite que el periodo medio de pago a proveedores no supera el límite establecido reglamentariamente. |
Es importante destacar que la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público puede servir como acreditación de la solvencia económica y financiera frente a todos los órganos de contratación del sector público, salvo prueba en contrario.
Los criterios y documentos específicos requeridos para cada contrato se especificarán en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento, y se detallarán en los pliegos del contrato. Esto asegura que los requisitos de solvencia sean proporcionales al objeto del contrato y no representen un obstáculo injustificado para la participación de las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas.
-
cómo sé que una empresa adjudicada cumple la solvencia económica gracias a terceros
-
solvencia económica contrato de suministro
-
acreditación de la solvencia económica y financiera en contratos de servicios.
-
qué porcentaje se aplica para acreditar la solvencia económica y financiera de un licitador?
-
¿Cómo deberán acreditar la solvencia económica y financiera y técnica o profesional los licitadores que se presenten a este procedimiento abierto simplificado abreviado?