Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

es obligatoria la clasificación empresarial en una licitación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La clasificación empresarial es obligatoria en ciertos casos específicos de licitación, principalmente en contratos de obras con un valor estimado igual o superior a 500.000 euros.

Para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros, es indispensable que el empresario esté debidamente clasificado como contratista de obras. Esta clasificación acredita las condiciones de solvencia del empresario para contratar.

En contratos de obras cuyo valor estimado sea inferior a 500.000 euros, la clasificación no es obligatoria, pero puede ser utilizada como medio para acreditar la solvencia económica, financiera y técnica. En estos casos, el empresario puede optar por acreditar su solvencia mediante su clasificación en el grupo o subgrupo correspondiente o cumpliendo con los requisitos específicos de solvencia detallados en los pliegos del contrato.

Para los contratos de servicios, la clasificación empresarial no es exigible. Sin embargo, los criterios y requisitos mínimos de solvencia económica, financiera y técnica deben ser establecidos en el anuncio de licitación y en los pliegos del contrato.

Para otros tipos de contratos, la clasificación no es obligatoria. Los requisitos específicos de solvencia se indicarán en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento y se detallarán en los pliegos del contrato.

Tipo de Contrato Valor Estimado Clasificación Obligatoria
Obras ≥ 500.000 euros
Obras < 500.000 euros No (opcional)
Servicios Cualquiera No
Otros Cualquiera No
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?