Como se calcula el importe de adjudicacion
El importe de adjudicación de un contrato en el sector público español se calcula en función del tipo de contrato y contempla diversos factores, como el coste total sin IVA, los costes derivados de la normativa laboral, gastos generales, beneficio industrial, posibles modificaciones del contrato, y otros costes específicos según el tipo de contrato.
Para los contratos de obras, suministros y servicios, el importe de adjudicación se basa en el coste total estimado sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según las estimaciones del órgano de contratación. Este cálculo debe incluir, además de los costes derivados de la normativa laboral vigente, otros costes relacionados con la ejecución del contrato, como los gastos generales de estructura y el beneficio industrial.
En el caso de los contratos de concesión de obras y de concesión de servicios, el importe se calcula tomando como base el importe neto de la cifra de negocios que se estima generará la empresa concesionaria durante la ejecución del contrato, sin incluir el IVA. Este cálculo debe tener en cuenta, además, los pagos o ventajas financieras concedidos por el poder adjudicador, el valor de los subsidios o ventajas financieras de terceros, y el valor de cualquier activo que forme parte de la concesión.
Es importante destacar que el método de cálculo elegido por el órgano de contratación no debe tener la intención de sustraer el contrato a la aplicación de las normas de adjudicación correspondientes. Además, el método de cálculo aplicado debe figurar en los pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público