¿Es obligatorio aprobar la liquidación de un contrato de servicios?
Sí, es obligatorio aprobar la liquidación de un contrato de servicios en el ámbito de la contratación pública.
La liquidación de un contrato es un proceso mediante el cual se determina y se hace efectivo el saldo económico entre las partes al finalizar la ejecución del contrato. En el contexto de la contratación pública, este proceso es fundamental para cerrar formalmente las obligaciones contractuales y financieras entre el órgano de contratación y el empresario.
El proceso de liquidación implica la revisión de las prestaciones realizadas y los pagos efectuados, incluyendo las revisiones económicas que procedan, como los ajustes por índices de precios aplicables al contrato. Estos ajustes se realizan de oficio y se reflejan en las certificaciones o pagos parciales, y cualquier desajuste puede ser abonado o descontado en la certificación final o en la liquidación del contrato.
La aprobación de la liquidación es un paso necesario para concluir formalmente el contrato y para que ambas partes tengan certeza sobre el cumplimiento de las obligaciones económicas. La liquidación asegura que todos los aspectos financieros del contrato se han gestionado de acuerdo con las estipulaciones contractuales y la legislación aplicable.
Referencias
[Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/105]