Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Qué son las unidades de obra en un contrato?

Esta pregunta ha sido revisada por un humano

Las unidades de obra son elementos fundamentales en la construcción que se definen como las partes individuales de trabajo, materiales o servicios necesarios para completar una obra de construcción. Estas unidades incluyen todos los trabajos, medios auxiliares y materiales requeridos para su correcta ejecución y acabado, y su precio engloba tanto costes directos como indirectos asociados a su realización.

Las unidades de obra se calculan basándose en los costes directos e indirectos necesarios para su ejecución. Los costes directos incluyen la mano de obra directa, materiales, y el uso de maquinaria e instalaciones, mientras que los costes indirectos abarcan gastos como la instalación de oficinas en la obra, comunicaciones, y el personal técnico y administrativo dedicado exclusivamente a la obra. Estos costes se determinan sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Tipo de Coste Ejemplos
Costes Directos Mano de obra, materiales, gastos de maquinaria
Costes Indirectos Oficinas en obra, comunicaciones, personal técnico

El precio de cada unidad de obra se considera completo e incluye todos los trabajos y materiales necesarios, incluso si no están detallados explícitamente en la descomposición o descripción de los precios. Esto asegura que no haya costes ocultos o adicionales más allá de lo presupuestado inicialmente.

En casos donde se requieran ajustes de precios debido a oscilaciones imprevistas en el mercado, los órganos de contratación pueden actualizar los precios para reflejar los costes actuales, garantizando así la viabilidad y continuidad de la obra.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?