¿Cuál es la diferencia entre acta de replanteo, acta de replanteo previo y acta de comprobación del replanteo?
Existen dos actos de replanteo en el procedimiento de contratación y ejecución de una obra pública: el acta de replanteo previo y el acta de comprobación del replanteo (o acta de replanteo).
Por un lado, el acta de replanteo previo se refiere al replanteo del proyecto de obra y es un paso necesario antes de la aprobación del expediente de contratación de la obra. Este acto consiste en comprobar la realidad geométrica de la obra y la disponibilidad de los terrenos necesarios para su ejecución. Se verifica que los supuestos del proyecto sean adecuados y básicos para el contrato que se va a celebrar.
Por otro lado, una vez ya realizado el procedimiento de licitación y adjudicado el contrato al licitador mejor valorado, la ejecución del contrato de obras comenzará con el acta de comprobación del replanteo. A tales efectos, dentro del plazo que se consigne en el contrato que no podrá ser superior a un mes desde la fecha de su formalización salvo casos excepcionales justificados, el servicio de la Administración encargada de las obras procederá, en presencia del contratista, a efectuar la comprobación del replanteo hecho previamente a la licitación, extendiéndose acta del resultado que será firmada por ambas partes interesadas, remitiéndose un ejemplar de la misma al órgano que celebró el contrato.
Este acta refleja la conformidad o disconformidad del replanteo respecto a los documentos contractuales del proyecto y es crucial para la autorización del inicio de las obras. En ella se deben hacer constar las características geométricas de la obra, la autorización para la ocupación de los terrenos y cualquier otro punto relevante para el cumplimiento del contrato.
En resumen, el acta de replanteo previo se realiza antes de la contratación y el acta de comprobación del replanteo se elabora tras la formalización del contrato y antes del inicio de las obras.