importes máximos en los contratos de suministros negocidados sin publicidad
En los contratos de suministros negociados sin publicidad, no existe un importe máximo preestablecido en la Ley de Contratos del Sector Público para su adjudicación. Sin embargo, se deben cumplir ciertas condiciones específicas para su utilización.
Los contratos negociados sin publicidad pueden ser utilizados en situaciones muy concretas, como cuando no se han presentado ofertas o las presentadas no son adecuadas en un procedimiento abierto o restringido, o cuando por razones técnicas, de protección de derechos exclusivos o por la naturaleza del contrato, solo puede encomendarse a un empresario determinado.
En el caso de los contratos de suministros, este procedimiento también es aplicable en situaciones de extrema urgencia, para entregas adicionales de un proveedor inicial, adquisiciones en mercados organizados, o cuando se adquieren suministros en condiciones ventajosas de un proveedor que cesa en sus actividades comerciales.
Es importante destacar que, aunque no se establece un límite máximo para el valor del contrato en la ley, los contratos de suministro sujetos a regulación armonizada tienen umbrales específicos que, si se superan, requieren la aplicación de las normas de la regulación armonizada. Estos umbrales son de 140.000 euros para la Administración General del Estado y sus organismos, y de 215.000 euros para otros tipos de contratos de suministro.
Además, en contratos de suministros con precios unitarios, se permite un incremento de hasta el 10% del precio del contrato sin necesidad de tramitar una modificación, siempre que se haya establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares y exista financiación acreditada.
En resumen, aunque no hay un importe máximo fijado para los contratos de suministros negociados sin publicidad, su aplicación está restringida a casos muy específicos y, en el caso de contratos sujetos a regulación armonizada, se deben respetar los umbrales establecidos para la aplicación de dicha regulación.