Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

el perfil del contratante

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El perfil del contratante es una herramienta accesible a través de Internet que facilita y publica la información relativa a la actividad contractual de los órganos de contratación del sector público, asegurando la transparencia y el acceso público a esta información.

El perfil del contratante es el espacio donde una administración pública difunde su actividad de contratación, incluyendo licitaciones, información sobre contratos realizados, anuncios previos de información, consultas preliminares de mercado y otros documentos relevantes. Su finalidad es asegurar la transparencia y el acceso público a la información y documentos relativos a la actividad contractual.

Todos los órganos de contratación deben incluir un enlace en sus webs institucionales a su perfil del contratante, que estará alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) o en la plataforma correspondiente. Las Comunidades Autónomas pueden ofrecer plataformas similares, pero deben publicar las convocatorias de todas las licitaciones y sus resultados en la PLACSP.

La información publicada en el perfil del contratante debe incluir datos de contacto, normas particulares de contratación, composición de las mesas de contratación, previsiones de compras, pliegos y documentos tipo, y cualquier otro documento que se considere de interés. Además, debe publicarse información específica sobre los contratos, como el objeto detallado, duración, presupuesto base de licitación, importe de adjudicación, medios de publicidad y enlaces a dichas publicaciones.

La publicación de la información debe realizarse en formatos abiertos y reutilizables, permaneciendo accesible al público durante al menos cinco años. El sistema informático que soporte el perfil del contratante debe contar con un dispositivo que acredite fehacientemente el momento de inicio de la difusión pública de la información.

Tipo de Información Detalles
Información General Datos de contacto, normas de contratación, composición de mesas de contratación, previsiones de compras, pliegos y documentos tipo.
Información de Contratos Objeto detallado, duración, presupuesto base, importe de adjudicación, medios de publicidad, enlaces.
Accesibilidad Formatos abiertos y reutilizables, accesible durante al menos 5 años.
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?