¿Dónde se regulan los mecanismos de control de un contrato?
Los mecanismos de control de un contrato en el sector público se regulan principalmente a través del control de la ejecución de las obras por parte del concesionario, la supervisión del órgano de contratación y la aprobación de los pliegos y documentos técnicos antes de la licitación o adjudicación del contrato.
El concesionario es responsable del control de la ejecución de las obras que contrate con terceros. Este control debe ajustarse a un plan elaborado por el concesionario y aprobado por el órgano de contratación. Además, el órgano de contratación tiene la facultad de solicitar información sobre el progreso de las obras y realizar visitas de inspección cuando lo considere necesario.
Por otro lado, el órgano de contratación debe aprobar los pliegos y documentos que contengan las prescripciones técnicas particulares antes de la licitación del contrato o, si no existe licitación, antes de su adjudicación. Estos documentos definen las calidades, condiciones sociales y ambientales de la prestación y solo pueden modificarse posteriormente por errores materiales, de hecho o aritméticos. Cualquier otra modificación requeriría la retroacción de actuaciones.
-
reglamento de contratación
-
¿Cómo puede ser un sistema de control de la calidad del contrato?
-
fiscalización limitada previa certificación
-
a que se refiere "ejecución de las obras conforme al proyecto aprobado por el órgano de contratación" en el artículo 287
-
el órgano de contratación es quien ordena el pago?