Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

respecto a que terminos se contempla la responsabilidad del concesionario

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La responsabilidad del concesionario se contempla en términos de prestación de servicios, cuidado y orden del servicio, indemnización por daños, respeto al principio de no discriminación, ejecución y explotación de obras, admisión de usuarios, protección del dominio público y adecuación a normativas técnicas y medioambientales.

La responsabilidad del concesionario incluye la obligación de prestar el servicio con la continuidad establecida, garantizando el derecho de los usuarios a utilizarlo bajo las condiciones pactadas y, en su caso, mediante el abono de la contraprestación económica acordada. Además, debe asegurar la prestación del servicio hasta la formalización de un nuevo contrato tras la extinción del actual por cumplimiento.

El concesionario debe velar por el buen orden del servicio, pudiendo dictar instrucciones necesarias para su correcto funcionamiento, sin perjuicio de los poderes de policía de la administración. Esto incluye la responsabilidad de indemnizar los daños causados a terceros como resultado de las operaciones del servicio, excepto cuando el daño sea imputable a la administración.

Se debe respetar el principio de no discriminación por razón de nacionalidad frente a empresas de Estados miembros de la Comunidad Europea o signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, en los contratos de suministro derivados de la concesión de servicios.

En cuanto a la concesión de obras, el concesionario debe ejecutar las obras conforme al contrato, explotarlas asumiendo el riesgo operacional, admitir la utilización de las obras por todos los usuarios bajo las condiciones establecidas, y cuidar del buen orden, calidad y uso de las obras. También es responsable de indemnizar daños a terceros por la ejecución o explotación de las obras y de proteger el dominio público vinculado a la concesión.

El concesionario debe asegurar la aplicación de normas sobre uso, policía y conservación de las obras, pudiendo adoptar medidas necesarias en ausencia de agentes de la autoridad y mantener las obras conforme a la normativa técnica, medioambiental, de accesibilidad y seguridad de los usuarios aplicable.

Finalmente, tiene derecho a contraprestaciones económicas previstas en el contrato, que pueden incluir tarifas de los usuarios o pagos de la administración, sujetas a revisión conforme a lo establecido en el contrato. Además, puede requerirse el abono de un canon o participación a la administración concedente según lo pactado.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?