Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

soy licitante y tengo que redactar una licitacion, dime los pasos a seguir y las pautas

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para redactar una licitación como licitante en el marco de la Ley de Contratos del Sector Público en España, debes seguir una serie de pasos y pautas que incluyen la preparación de la documentación necesaria, el cumplimiento de los criterios de solvencia, la presentación de la proposición y la observancia de las normas de selección y adjudicación.

Primero, es fundamental establecer los criterios objetivos de solvencia que serán utilizados para seleccionar a los candidatos que serán invitados a presentar proposiciones. Estos criterios deben estar claramente definidos antes del anuncio de licitación y deben ser objetivos y no discriminatorios para garantizar una competencia efectiva.

Al preparar tu proposición, asegúrate de que esta se ajuste estrictamente a los pliegos y documentación que rigen la licitación. La presentación de tu proposición implica la aceptación incondicional de todas las cláusulas o condiciones establecidas, sin reservas. Además, es obligatorio autorizar a la mesa y al órgano de contratación para consultar tus datos en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o en las listas oficiales de operadores económicos de un Estado miembro de la Unión Europea.

Es importante recordar que cada licitador solo puede presentar una proposición y no puede suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si ya lo ha hecho individualmente o figura en más de una unión temporal. La infracción de estas normas resultará en la no admisión de todas las propuestas presentadas por el infractor.

En tu proposición, debes indicar, como partida independiente, el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deba ser repercutido. Esto es crucial para la transparencia y correcta evaluación fiscal de tu oferta.

Finalmente, asegúrate de que tu proposición y cualquier documentación complementaria se presenten en la forma y plazo establecidos en la invitación a licitar, respetando las indicaciones sobre el acceso a los pliegos y documentación complementaria, ya sea por medios electrónicos o, en casos permitidos, no electrónicos.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?