Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

hay jurisprudencia sobre datos abiertos en la contratación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

No existe una jurisprudencia específica mencionada en el contexto proporcionado sobre datos abiertos en la contratación pública. Sin embargo, la importancia de la transparencia y la apertura de datos en la contratación pública es ampliamente reconocida y se enfatiza como un medio para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

La transparencia en la contratación pública se considera esencial para el buen funcionamiento del sector público, especialmente en contextos de emergencia. Se destaca la necesidad de hacer transparentes todos los procesos de contratación, desde la preparación hasta la ejecución y liquidación del contrato, para permitir a la ciudadanía evaluar la gestión de las instituciones públicas. La apertura de datos sobre la contratación se ve como una herramienta clave para lograr este objetivo, utilizando tecnología abierta para permitir la revisión detallada de cualquier gestión pública.

Se sugiere que la publicación de datos en formatos abiertos podría facilitar la reutilización de datos, el control y la fiscalización por parte de la ciudadanía, lo que a su vez contribuiría a una mayor rendición de cuentas. La apertura de datos también se presenta como una forma de mitigar posibles incumplimientos en la contratación, subrayando la importancia de reconocer errores como parte de un proceso transparente de mejora de los servicios públicos.

A pesar de la relevancia de abrir datos en la contratación pública, se identifican dificultades habituales para implementar esta práctica, como el desconocimiento sobre la apertura de datos y la percepción de que representa una carga de trabajo adicional sin reconocer sus beneficios potenciales. Se menciona la experiencia del Ayuntamiento de Alcobendas como un ejemplo positivo de cómo la publicación de datos en formatos abiertos puede mejorar la comprensión y el análisis de los contratos por parte de la ciudadanía y la propia administración.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?