en un contrato menor de obras se debe emitir acta de recepción?
Sí, en un contrato menor de obras se debe emitir un acta de recepción.
La Ley de Contratos del Sector Público establece procedimientos claros para la recepción de obras, independientemente de su magnitud. Aunque los contratos menores pueden tener un régimen simplificado en comparación con los contratos de mayor cuantía, la formalización de un acta de recepción sigue siendo un paso necesario. Este acto certifica que las obras han sido completadas conforme a los términos acordados y que cumplen con las condiciones establecidas en el contrato.
El acta de recepción es fundamental para iniciar el período de garantía, durante el cual el contratista es responsable de subsanar cualquier defecto o problema que pueda surgir. La ley especifica que el plazo de garantía no puede ser inferior a un año, salvo casos especiales, lo que subraya la importancia de este documento como mecanismo de protección para la administración pública.
Además, el proceso de recepción incluye la verificación y aprobación de la certificación final de las obras, lo que permite proceder a la liquidación del contrato y al pago final al contratista. Este proceso asegura que todas las partes involucradas, incluyendo la dirección de la obra y el contratista, estén de acuerdo con el resultado final antes de la conclusión formal del contrato.