que es una oferta en fraude de ley
Una oferta en fraude de ley es aquella que, aunque cumple formalmente con los requisitos legales, tiene como objetivo eludir el espíritu de la normativa aplicable, obteniendo así un beneficio indebido o perjudicando a otros competidores.
El fraude de ley en el contexto de la contratación pública se refiere a situaciones en las que un licitador presenta una oferta que, aunque aparentemente cumple con los requisitos establecidos en los pliegos y la normativa, en realidad busca subvertir el propósito de la ley. Esto puede incluir prácticas como la manipulación de precios, la simulación de condiciones que no se cumplirán o el uso de información privilegiada para obtener una ventaja injusta.
El objetivo de identificar y sancionar las ofertas en fraude de ley es proteger la integridad del proceso de licitación, asegurando que todos los participantes compitan en igualdad de condiciones y que la administración pública obtenga el mejor valor posible en sus contratos. Las ofertas en fraude de ley pueden ser excluidas del proceso de licitación si se demuestra que su intención es eludir la normativa.
El marco legal de la contratación pública establece mecanismos para detectar y prevenir el fraude de ley, asegurando que las ofertas sean evaluadas no solo en función de su cumplimiento formal, sino también considerando su alineación con los principios de transparencia, igualdad y competencia justa.
-
¿Qué se considera competencia desleal?
-
Tipos de fraude en la contratación pública
-
Si una empresa mienten en la justificació de una baja temeraria, quién puede denunciar
-
en qué artículo del reglamento se regulan las ofertas anormalmente bajas?
-
¿Qué sabes sobre la corrupción en la contratación pública?