ejemplo de valoracion de ofertas
La valoración de ofertas en el contexto de la contratación pública en España implica un proceso detallado y regulado que incluye la evaluación de las proposiciones en función de criterios de adjudicación preestablecidos, la consideración de ofertas desproporcionadas o temerarias, y la gestión de ofertas presentadas por empresas pertenecientes a un mismo grupo.
Para la evaluación de las ofertas, las mesas de contratación se basan en los criterios de adjudicación especificados en el anuncio de licitación o en el documento descriptivo. Estos criterios pueden incluir la calidad, el coste, y otros factores relevantes para determinar la oferta que presenta la mejor relación calidad-precio. Es posible solicitar aclaraciones o ajustes en las ofertas, siempre y cuando no se modifiquen los elementos fundamentales de la oferta o de la licitación pública.
En cuanto a las ofertas desproporcionadas o temerarias, existen criterios específicos para su identificación, basados en porcentajes que comparan la oferta con el presupuesto base de licitación o con otras ofertas presentadas. Estos porcentajes varían en función del número de licitadores y de las circunstancias particulares de cada licitación.
Cuando varias empresas del mismo grupo presentan proposiciones, se aplican reglas particulares para su valoración. Se tomará en cuenta únicamente la oferta más baja de las presentadas por las empresas del grupo para aplicar el régimen de apreciación de ofertas desproporcionadas o temerarias, y se requerirá una declaración sobre esta circunstancia.
El procedimiento abierto simplificado ofrece un marco específico para la tramitación de ciertos contratos, estableciendo requisitos como la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante y la disponibilidad de la documentación necesaria por medios electrónicos. Este procedimiento establece plazos mínimos para la presentación de proposiciones y detalla las especialidades en la tramitación, incluyendo la no necesidad de constituir garantía provisional y la forma de presentación de las proposiciones.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
- Blog de Gobierto - Criterios objetivos de valoración: entender bien para medir mejor. Conversación con Alberto Robles
- Ley de Contratos del Sector Público
-
¿cómo se evaluan las ofertas?
-
APERTURA BASADA EN JUICIOS DE VALOR
-
LA OFERTA DE SERVICIO SE CONSIDERA JUICIO DE VALOR
-
articulo que menciona los juicios de valor
-
En relación a los criterios de adjudicación ¿existe algún límite legal o recomendación para la ponderación de los criterios técnicos y/o juicios de valor respecto del precio?