¿qué efectos tienen los contratos desiertos?
Los contratos desiertos son aquellos en los que no hay ninguna oferta válida presentada por los licitadores. Esto significa que ninguna de las ofertas presentadas cumple con los requisitos y condiciones establecidos por la administración. Esto puede deberse a diversos motivos, como el hecho de que los licitadores no hayan entendido los requisitos o el plazo para presentar ofertas, o bien que el precio base establecido por la administración sea demasiado alto.
En el caso de los contratos desiertos, la Ley de Contratos del Sector Público de España establece que la administración puede optar por anular el contrato o bien por reabrir el proceso de licitación. Si la administración opta por anular el contrato, deberá publicar una notificación en el Diario Oficial de la Unión Europea para informar de la anulación. Si, por el contrario, la administración opta por reabrir el proceso de licitación, deberá publicar una nueva convocatoria con los mismos requisitos y condiciones, aunque puede modificar el precio base.
En cualquier caso, los contratos desiertos suponen una pérdida de tiempo y recursos para la administración, ya que deberá volver a iniciar el proceso de licitación. Además, pueden suponer una pérdida de confianza por parte de los licitadores, ya que no se les ha otorgado el contrato a pesar de haber presentado una oferta.