Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

cómputo de plazos

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El cómputo de plazos en la Ley de Contratos del Sector Público se refiere a días naturales, salvo indicación expresa de días hábiles. Si el último día es inhábil, se prorroga al siguiente día hábil.

Los plazos establecidos por días en la Ley de Contratos del Sector Público se entienden referidos a días naturales. Sin embargo, si en la ley se especifica que deben computarse solo los días hábiles, entonces se seguirá esa indicación. En el caso de que el último día del plazo sea inhábil, este se prorrogará al primer día hábil siguiente.

En cuanto a las certificaciones que exceden las anualidades previstas en un contrato, el plazo no se cuenta desde la fecha de expedición de la certificación, sino desde la fecha en que, según las condiciones convenidas y los programas de trabajo aprobados, deberían haberse producido.

Para los casos en los que se aplica una cláusula de revisión sobre períodos en los que el contratista ha incurrido en mora, los índices de precios a considerar serán los correspondientes a las fechas establecidas en el contrato para la ejecución en plazo, a menos que los índices del período real de ejecución resulten en un coeficiente inferior.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?