Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

se aplica la tramitación de urgencia en los contratos no sara?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, la tramitación de urgencia se aplica a los contratos no SARA, siempre que cumplan con los requisitos de necesidad inaplazable o interés público.

La tramitación de urgencia está diseñada para agilizar el proceso de contratación en situaciones donde la necesidad es inaplazable o cuando es necesario acelerar la adjudicación por razones de interés público. Esto se aplica a los contratos no SARA, siempre que se justifique adecuadamente la urgencia.

En el caso de los contratos no SARA, una vez que se acuerda la apertura del procedimiento, los plazos para la licitación, adjudicación y formalización se reducen a la mitad. Sin embargo, hay excepciones específicas para ciertos tipos de contratos y procedimientos que no permiten la reducción de plazos.

Además, los órganos intervinientes en la tramitación de estos contratos disponen de un plazo de cinco días para emitir los informes o completar los trámites necesarios. Este plazo puede extenderse a diez días si la complejidad del expediente lo justifica, siempre que se informe al órgano de contratación.

Es importante destacar que, aunque se trate de una tramitación de urgencia, se deben respetar los principios esenciales de transparencia, igualdad y competencia.

Concepto Detalle
Plazo inicial para informes 5 días
Prórroga del plazo por complejidad Hasta 10 días
Reducción de plazos de licitación, adjudicación y formalización A la mitad
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?