PUBLICIDAD ANUNCIO PREVIO
La publicidad del anuncio previo es un mecanismo opcional en la contratación pública que permite a los órganos de contratación informar sobre futuras licitaciones de obras, suministros o servicios sujetos a regulación armonizada, con el objetivo de promover la concurrencia y facilitar la planificación de las empresas. Este anuncio puede publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) o en el perfil del contratante del órgano de contratación, y su periodo de vigencia es de un máximo de 12 meses.
La publicidad del anuncio previo tiene como finalidad principal ofrecer información anticipada a las empresas sobre las futuras contrataciones que planea realizar la Administración Pública. Al hacerlo, se busca aumentar la transparencia y fomentar una mayor participación de empresas en los procesos de licitación, lo que podría derivar en una competencia más amplia y en mejores condiciones para la Administración.
La elección del medio de publicación del anuncio previo es potestativa del órgano de contratación, pudiendo optar por su difusión en el DOUE o en el perfil del contratante alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público o servicio equivalente a nivel autonómico. La publicación debe realizarse lo antes posible una vez tomada la decisión de programar la contratación, y debe incluir información básica sobre el futuro contrato, como la identificación del órgano de contratación, códigos CPV, dirección del perfil del contratante donde se publicarán los pliegos, y una breve descripción del contrato.
A pesar de sus potenciales beneficios, la práctica muestra que los anuncios de información previa no son ampliamente utilizados por las entidades del sector público, principalmente debido a su carácter opcional y a la carga administrativa que ya enfrentan estas entidades. Además, aunque la publicación de estos anuncios permite reducir los plazos para la presentación de ofertas en procedimientos abiertos y restringidos, en la realidad, esta reducción de plazos puede no ser viable para todas las licitaciones, especialmente aquellas de mayor envergadura o complejidad técnica.
En resumen, la publicidad del anuncio previo es una herramienta que, aunque diseñada para mejorar la planificación y la competencia en la contratación pública, su efectividad y utilización dependen en gran medida de la capacidad de planificación de las entidades públicas y de la percepción de su utilidad práctica.
Referencias
- Blog de Gobierto - Anuncio de información previa; https://www.gobierto.es/blog/anuncio-de-informacion-previa
- Blog de Gobierto - Los anuncios de información previa ¿promueven la competencia en los contratos públicos?; https://www.gobierto.es/blog/los-anuncios-de-informacion-previa-promueven-la-competencia-en-los-contratos-publicos