Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

procedimiento abierto simplificado como exigir solvencia economica

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

En el procedimiento abierto simplificado, la exigencia de solvencia económica y financiera se realiza a través de la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas o mediante la presentación de una declaración responsable.

En el procedimiento abierto simplificado, todos los licitadores deben estar inscritos en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o en el registro equivalente de la Comunidad Autónoma correspondiente. Esta inscripción acredita la solvencia económica y financiera del licitador. En caso de no estar inscritos, se admite la proposición de aquellos que acrediten haber presentado la solicitud de inscripción antes de la fecha final de presentación de ofertas.

Adicionalmente, los licitadores deben presentar una declaración responsable en la que se indique que cuentan con la adecuada solvencia económica, financiera y técnica, o en su caso, la clasificación correspondiente. Esta declaración también debe incluir que no están incursos en prohibiciones para contratar.

En contratos de menor valor, como los de obras inferiores a 80,000 euros o de suministros y servicios inferiores a 60,000 euros, se exime a los licitadores de acreditar la solvencia económica y financiera. En estos casos, la oferta se evalúa con criterios cuantificables mediante fórmulas, y no se requiere la constitución de una garantía definitiva.

Tipo de Contrato Valor Estimado Exigencia de Solvencia
Obras ≤ 80,000 euros Eximido
Suministros/Servicios ≤ 60,000 euros Eximido
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?