como definirias los diferentes criterios de adjudicación y su funcionalidad
Los criterios de adjudicación son elementos fundamentales en los procesos de contratación pública que permiten seleccionar la oferta que mejor satisface el interés público, evaluando la mejor relación calidad-precio mediante criterios económicos y cualitativos.
Los criterios de adjudicación se dividen principalmente en dos tipos: económicos y cualitativos. Los criterios económicos se centran en el precio, los costes o el cálculo del coste del ciclo de vida, y son esenciales para evaluar la rentabilidad de la prestación. En situaciones excepcionales, cuando solo se utiliza un criterio de adjudicación, este debe estar relacionado con los costes.
Por otro lado, los criterios cualitativos deben ir acompañados de un criterio económico y están relacionados con el objeto del contrato. Estos criterios permiten evaluar la mejor relación calidad-precio e incluyen aspectos como la calidad, características estéticas y funcionales, accesibilidad, características sociales y medioambientales, entre otros. Los criterios cualitativos también pueden referirse a la organización, cualificación y experiencia del personal, así como al servicio posventa y las condiciones de entrega.
La funcionalidad de los criterios de adjudicación radica en garantizar los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia, no discriminación e igualdad de trato, integridad, eficiente utilización de los fondos públicos, salvaguarda de la libre competencia y selección de la oferta económicamente más ventajosa. Además, permiten desarrollar políticas públicas transversales mediante el uso de criterios que refuercen políticas de cambio, como los criterios sociales, medioambientales o de género.
A continuación, se presenta un resumen de los tipos de criterios de adjudicación:
Tipo de Criterio | Descripción |
---|---|
Económicos | Basados en precio, costes o cálculo del coste del ciclo de vida. |
Cualitativos | Incluyen calidad, características estéticas y funcionales, accesibilidad, características sociales y medioambientales. |