Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

anualidad media

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La anualidad media en el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público de España se refiere a la distribución económica de los pagos a lo largo de la duración de un contrato, ajustándose a las necesidades reales del proyecto y permitiendo reajustes en caso de desajustes por diversas razones justificadas.

En el ámbito de los contratos públicos, las anualidades son las cantidades económicas que se asignan para cada año de ejecución del contrato. Estas anualidades deben estar claramente establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares del contrato.

Cuando se produce un desajuste entre las anualidades previstas y las necesidades reales debido a retrasos, suspensiones, prórrogas, modificaciones del proyecto u otras razones de interés público, el órgano de contratación puede proceder a reajustar las anualidades. Este reajuste está condicionado a la disponibilidad de remanentes de los créditos aplicables.

Para realizar el reajuste de las anualidades, generalmente se requiere la conformidad del contratista. Sin embargo, en situaciones excepcionales de interés público, puede ser suficiente con el trámite de audiencia al contratista y el informe de la Intervención.

En contratos que incluyen un programa de trabajo, cualquier reajuste de anualidades implica la revisión de dicho programa para adaptarlo a los nuevos importes anuales, debiendo ser aprobado por el órgano de contratación.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?