¿Cuales son las fases de la liquidación de un contrato de servicios?
La liquidación de un contrato de servicios implica la recepción formal del contrato, la aprobación de la liquidación correspondiente y el abono del saldo pendiente al contratista.
Primero, se debe realizar el acto formal y positivo de recepción del contrato. Este acto debe llevarse a cabo dentro del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato. En este acto, la Administración manifiesta su conformidad con la ejecución del contrato.
Una vez realizada la recepción, la Administración debe aprobar la liquidación correspondiente del contrato. Esta aprobación debe realizarse dentro de los treinta días siguientes a la fecha del acta de recepción. En caso de que la factura se presente después de la recepción, el plazo de treinta días comenzará a contar desde la correcta presentación de la factura por el contratista.
Finalmente, la Administración debe abonar el saldo pendiente de pago del contrato. Este pago debe efectuarse en el plazo máximo de treinta días desde la certificación de conformidad con los bienes entregados o servicios prestados. Si se produce una demora en el pago, el contratista tendrá derecho a percibir intereses de demora y una indemnización por los costes de cobro.
Fase | Descripción | Plazo máximo |
---|---|---|
Recepción del contrato | Acto formal y positivo de recepción del contrato por parte de la Administración | Dentro del mes siguiente a la entrega |
Aprobación de liquidación | Aprobación de la liquidación correspondiente del contrato | Dentro de los treinta días siguientes a la recepción |
Abono del saldo pendiente | Pago del saldo pendiente de pago del contrato | Dentro de los treinta días desde la certificación de conformidad |
- Referencias:
-
liquidación de un contrato de servicios
-
¿Cuales son los pasos a seguir para la finalización de un contrato? Incluida el acta de recepción
-
cuándo se entiende cumplido un contrato de suministro?
-
cuándo se da por cumplido un contrato de suministro?
-
¿Que debo tener en cuenta (plazos, procedimientos...) como responsable del contrato para la liquidación y la devolución de la garantía del contrato?