qué es una unidad de obra
Una unidad de obra es un conjunto de trabajos específicos que se pueden medir y valorar de manera individual dentro de un proyecto de construcción.
Las unidades de obra se refieren a partes concretas y definidas del proyecto que, al ser ejecutadas, contribuyen al avance del conjunto de la obra. Estas unidades pueden incluir trabajos como la instalación eléctrica, fontanería, carpintería, pintura, acristalamiento, entre otros.
Cada unidad de obra tiene un precio unitario que se establece en el contrato y se utiliza para calcular el coste de las obras ejecutadas. Este precio se basa en los costes elementales fijados en la descomposición de los precios unitarios integrados en el contrato.
Cuando se juzga necesario emplear materiales o ejecutar unidades de obra que no figuren en el proyecto inicial, el director de la obra puede proponer nuevos precios basados en los costes correspondientes a la fecha de adjudicación. Estos nuevos precios, una vez aprobados, se incorporan a los cuadros de precios del proyecto.
Las unidades de obra ejecutadas se miden y valoran mensualmente, y esta valoración se refleja en las certificaciones de obra, que son documentos emitidos por la Administración para detallar la obra ejecutada en un período específico.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 13
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 158
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 148
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 128
- Blog de Gobierto - Contrato de obras