Devengo canon
El devengo del canon en un contrato de arrendamiento con la Administración implica el pago periódico por el uso o disfrute de un bien. Este canon se puede separar en dos partes: una por el precio del arriendo y otra por el mantenimiento del objeto arrendado.
En el contexto de los contratos de arrendamiento con el sector público, es fundamental entender que el arrendador o empresario se compromete a mantener el objeto del contrato durante su vigencia. Esto significa que cualquier costo asociado al mantenimiento debe ser claramente diferenciado del precio base del arrendamiento.
El canon de mantenimiento, por tanto, se establece como una cantidad adicional que la Administración puede acordar pagar, separada del precio del arriendo. Esta distinción asegura que los costos asociados al mantenimiento del bien arrendado sean transparentes y estén bien definidos desde el inicio del contrato.
Es importante para las partes involucradas en el contrato de arrendamiento con el sector público comprender cómo se estructura el devengo del canon, incluyendo tanto el precio del arriendo como los costos de mantenimiento. Esto facilita una gestión eficaz del contrato y asegura que todas las obligaciones financieras estén claras para ambas partes.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público