en base a que criterio se clasifican los contratos de obra en categoria
Los contratos de obra se clasifican en categorías basadas en su cuantía, es decir, el valor estimado del contrato. Esta clasificación se realiza en seis categorías distintas, dependiendo del valor económico del contrato.
La clasificación de los contratos de obra en categorías se determina por el valor estimado del contrato. Para contratos con una duración igual o inferior a un año, se considera el valor total estimado del contrato. En el caso de contratos con una duración superior a un año, se toma en cuenta el valor medio anual del contrato. Esta metodología asegura que la clasificación refleje adecuadamente el tamaño y la complejidad del proyecto, permitiendo así que solo las empresas con la solvencia adecuada puedan optar a su adjudicación.
La siguiente tabla resume las categorías de clasificación según la cuantía del contrato:
Categoría | Cuantía |
---|---|
1 | Inferior o igual a 150.000 euros |
2 | Más de 150.000 euros y hasta 360.000 euros |
3 | Más de 360.000 euros y hasta 840.000 euros |
4 | Más de 840.000 euros y hasta 2.400.000 euros |
5 | Más de 2.400.000 euros y hasta 5.000.000 euros |
6 | Superior a 5.000.000 euros |
Es importante destacar que las categorías 5 y 6 no son aplicables a los subgrupos pertenecientes a los grupos I, J y K, donde la máxima categoría de clasificación será la 4, aplicable a contratos cuya cuantía sea superior a 840.000 euros.
-
tabla de tipos de contratos en funcion de los importes
-
contrato de servicios clasificación
-
contrato de obras clasificación
-
Que tipología de contrato debo generar para un servicio de tres meses con un importe de 50000€
-
el importe de la categoría de una clasificación empresarial debe corresponder al valor estimado del contrato o al precio base de licitación