es necesario en el desglose del PBL añadir los porcentajes de gastos generales y beneficio industrial?
Sí, es necesario incluir en el desglose del Presupuesto Base de Licitación (PBL) los porcentajes de gastos generales y beneficio industrial.
Para calcular el Presupuesto Base de Licitación, se parte del presupuesto de ejecución material, que es la suma de los productos del número de cada unidad de obra por su precio unitario y de las partidas alzadas. A este presupuesto se le añaden dos conceptos principales para obtener el PBL: los gastos generales y el beneficio industrial del contratista.
Los gastos generales de estructura que inciden sobre el contrato se cifran en porcentajes aplicados sobre el presupuesto de ejecución material. Estos porcentajes varían entre el 13% y el 17% para cubrir gastos generales de la empresa, gastos financieros, cargas fiscales (excluido el IVA), tasas de la Administración legalmente establecidas, entre otros. Además, se añade un 6% en concepto de beneficio industrial del contratista. Estos porcentajes pueden ser modificados por acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos si se considera necesario debido a variaciones de los supuestos actuales.
Finalmente, se suma el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que grave la ejecución de la obra, aplicado sobre la suma del presupuesto de ejecución material más los gastos generales de estructura.
La inclusión de estos porcentajes en el desglose del PBL es fundamental para asegurar la cobertura de todos los costes que el contratista asumirá durante la ejecución del contrato, además de garantizar su margen de beneficio. Esta estructura de cálculo asegura transparencia y permite a las partes interesadas comprender cómo se ha llegado al monto total del PBL.