Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

quien debe firmar un acta de recepción de un suministro?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El acta de recepción de un suministro debe ser firmada por el representante del órgano de contratación, el contratista, y en su caso, el representante de la Intervención correspondiente.

Cuando se lleva a cabo la recepción de un suministro, es crucial formalizar este proceso mediante un acta de recepción. Este documento es esencial para confirmar que los bienes entregados cumplen con las condiciones pactadas en el contrato. La firma de este acta es un paso fundamental que implica la aceptación de los bienes por parte de la Administración.

El proceso de firma del acta de recepción involucra a varias partes. Primero, el representante del órgano de contratación, quien tiene la responsabilidad de verificar que los bienes suministrados cumplen con las especificaciones técnicas y las cláusulas administrativas acordadas. Este representante es quien fija la fecha de recepción y cita a las partes relevantes para la firma del acta.

El contratista, por su parte, tiene la obligación de asistir a la recepción de los bienes y, por ende, de firmar el acta. Esta firma es un reconocimiento de que ha cumplido con su parte del contrato en términos de la entrega de los bienes conforme a lo pactado.

En algunos casos, también puede ser necesario la firma de un representante de la Intervención correspondiente. Esta figura actúa como un control adicional para asegurar la transparencia y la correcta ejecución del contrato.

En resumen, la firma del acta de recepción es un acto formal que involucra al representante del órgano de contratación, al contratista, y potencialmente, al representante de la Intervención, asegurando así que todas las partes reconocen y aceptan la entrega y recepción de los bienes conforme a lo establecido en el contrato.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?