Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

solicitud aclaraciones

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

En el contexto de la contratación pública en España, los órganos de contratación tienen la facultad de solicitar aclaraciones sobre los documentos presentados por los empresarios o requerir documentos complementarios. Estas solicitudes deben ser atendidas por los empresarios en un plazo específico.

Los órganos de contratación o sus órganos auxiliares pueden pedir aclaraciones sobre los certificados y documentos que los empresarios presentan, o incluso solicitar la presentación de documentos adicionales. Este proceso es parte de la evaluación de las propuestas y la verificación de la solvencia y capacidad de los licitadores.

Cuando se solicitan estas aclaraciones o documentos complementarios, los empresarios deben responder dentro de un plazo establecido. Específicamente, se les otorga un plazo de cinco días para cumplir con estas solicitudes. Es importante destacar que no se pueden presentar documentos o aclaraciones después de que las ofertas hayan sido oficialmente admitidas.

Además, en el marco de la transparencia y el derecho a la información, los licitadores pueden solicitar información sobre el desarrollo de las negociaciones. La mesa de contratación o, en su defecto, los servicios dependientes del órgano de contratación, deben proporcionar esta información dentro de los quince días siguientes a la recepción de la solicitud escrita. Sin embargo, ciertos datos pueden no ser comunicados si se consideran confidenciales.

Aspecto Plazo de Respuesta
Aclaraciones y documentos complementarios 5 días
Información sobre el desarrollo de las negociaciones 15 días tras solicitud escrita
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?