Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

por que normas se rige la modalidad de concursos de proyectos

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los concursos de proyectos en el marco de la Ley de Contratos del Sector Público de España se rigen por normas específicas que abarcan desde la organización y participación hasta la adjudicación y compensación, asegurando transparencia, competencia y calidad en la selección de proyectos principalmente en campos como la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y el procesamiento de datos.

Los concursos de proyectos son procedimientos destinados a la obtención de planos o proyectos en áreas específicas mediante una selección que se confía a un jurado. Estos concursos pueden ser organizados como parte de un procedimiento de adjudicación de un contrato de servicios, donde se pueden conceder premios o pagos a los participantes, o como concursos independientes con premios o pagos. Cuando el contrato de servicios se refiere a la redacción de proyectos de especial complejidad, se aplican las normas de esta modalidad.

La organización de un concurso de proyectos debe establecerse claramente, incluyendo las normas relativas a la participación, la posibilidad de premios o compensaciones, y los criterios de valoración, que deben enfocarse en la calidad y valores técnicos, funcionales, arquitectónicos, culturales y medioambientales de las propuestas.

El jurado, encargado de evaluar las propuestas, debe ser independiente y, en caso de requerirse cualificación profesional específica para participar, al menos dos tercios de sus miembros deben poseer dicha cualificación. Las decisiones del jurado se basan en la evaluación anónima de los proyectos, garantizando la objetividad.

La Ley permite limitar el número de participantes en el concurso, estableciendo un proceso de selección basado en criterios objetivos, claros y no discriminatorios. Este proceso puede incluir varias fases para asegurar una competencia real y puede contemplar compensaciones económicas para los participantes seleccionados en las fases iniciales.

Finalmente, en caso de que se contemple la adjudicación de un contrato de servicios posterior al concurso, este se puede realizar mediante un procedimiento negociado sin publicidad, invitando a participar a los ganadores del concurso.

Referencias - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/183 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/184 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/185 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/187 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/231

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?