plazo para solicitar subsanaciones
El plazo máximo para solicitar subsanaciones en un contrato de servicios que consista en la elaboración íntegra de un proyecto de obra es de dos meses.
Cuando un contrato de servicios implica la elaboración de un proyecto de obra, el órgano de contratación puede exigir al contratista la subsanación de defectos, insuficiencias técnicas, errores materiales, omisiones e infracciones legales o reglamentarias que sean imputables al contratista. Para ello, se otorga un plazo que no puede exceder de dos meses.
Si las deficiencias no se corrigen dentro de este plazo, la Administración tiene la opción de resolver el contrato o conceder un nuevo plazo al contratista. En caso de optar por un nuevo plazo, este será de un mes improrrogable. Si el contratista no cumple con la subsanación en este nuevo plazo, se procederá a la resolución del contrato.
En el caso de que el contratista renuncie a la realización del proyecto antes de la concesión del último plazo, deberá abonar una indemnización y perderá la garantía.
Concepto | Plazo |
---|---|
Plazo inicial para subsanación | Hasta 2 meses |
Nuevo plazo si no se corrigen deficiencias | 1 mes improrrogable |
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 314