Es obligatorio el ROLECE en un contrato abierto
La inscripción en el ROLECE es voluntaria con carácter general para participar en contratos del sector público, incluidos los contratos abiertos. Sin embargo, se convierte en obligatoria específicamente para participar en los procedimientos abiertos simplificados y simplificados abreviados.
El Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (ROLECE) es una herramienta diseñada para facilitar la participación en procedimientos de contratación pública, permitiendo a las empresas y empresarios individuales acreditar de manera telemática y de forma simplificada sus condiciones de aptitud frente a todos los órganos de contratación del sector público español. La inscripción en este registro y la obtención del certificado correspondiente eximen a las empresas de presentar repetidamente la documentación acreditativa de sus condiciones de aptitud en cada licitación a la que se presenten.
La obligatoriedad de la inscripción en el ROLECE se establece exclusivamente para los procedimientos abiertos simplificados y simplificados abreviados, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratos del Sector Público. Esto significa que, para la mayoría de los procedimientos de contratación, incluidos los contratos abiertos estándar, la inscripción en el ROLECE es una opción que ofrece ventajas en términos de agilización de trámites, pero no es un requisito imprescindible.
En resumen, la inscripción en el ROLECE es una medida que busca facilitar y agilizar el proceso de contratación pública, pero su carácter obligatorio se limita a ciertos tipos de procedimientos, no aplicándose de manera general a todos los contratos abiertos.
-
Que artículo dice que el ROLECE es solo obligatorio para los procedimientos abiertos simplificados
-
¿Cuándo es obligatorio estar inscrito en el ROLECE?
-
Es obligatorio presentar el ROLECE para todo tipo de peocedimientos
-
Es obligatorio inscribirse en ROLECE
-
cuándo es obligatoria la inscripción de un licitador en el ROLECE?