Que requisitos se tienen que cumplir en la subcontratación?
Para la subcontratación en contratos del sector público en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos que aseguran la transparencia, competencia y cumplimiento de las obligaciones contractuales.
En primer lugar, si los pliegos lo prevén, los licitadores deben indicar en su oferta la parte del contrato que planean subcontratar, especificando el importe y el perfil empresarial de los subcontratistas. Tras la adjudicación del contrato, el contratista debe comunicar por escrito al órgano de contratación su intención de celebrar subcontratos, detallando la parte de la prestación a subcontratar, la identidad y aptitud del subcontratista, y asegurando que este no está inhabilitado para contratar.
Además, en contratos que requieran medidas de seguridad especiales o que sean de carácter secreto o reservado, la subcontratación necesita autorización expresa del órgano de contratación. También, los pliegos pueden establecer que ciertas tareas críticas no sean subcontratadas, debiendo ser ejecutadas directamente por el contratista principal.
La infracción de estas condiciones puede llevar a penalidades o incluso a la resolución del contrato. El contratista principal es responsable ante la Administración por la ejecución del contrato, y debe informar a los representantes de los trabajadores sobre la subcontratación según la legislación laboral.
Los subcontratistas no tienen acción directa contra la Administración por las obligaciones del contratista principal, y los subcontratos tienen naturaleza privada. Los pagos a subcontratistas deben realizarse en los plazos establecidos, no siendo más desfavorables que los previstos en la legislación contra la morosidad.
Requisito | Detalle |
---|---|
Indicación en la oferta | Parte a subcontratar, importe, perfil del subcontratista |
Comunicación al órgano de contratación | Identidad, aptitud del subcontratista, parte a subcontratar |
Autorización expresa | Para contratos secretos o con medidas de seguridad especiales |
Tareas críticas | No subcontratables si así lo establecen los pliegos |
Penalidades | Hasta el 50% del subcontrato o resolución del contrato |
Responsabilidad | Contratista principal ante la Administración |
Plazos de pago | No más desfavorables que la ley de morosidad |
- Referencias:
-
cuales son los requisitos para hacer una subcontratación?
-
limitación de la subcontratación
-
¿Cuales son los documentos necesarios para la subcontratación?
-
existe limites a la subcontratación de la ejecución de un contrato público con empresas vinculadas o pertenecientes al mismo grupo empresarial?
-
limite para subcontratar en encomienda