Puede un contrato administrativo especial estar sujeto a regulación armonizada?
Sí, un contrato administrativo especial puede estar sujeto a regulación armonizada.
Los contratos administrativos especiales son aquellos que, por su naturaleza, no pueden clasificarse dentro de las categorías de contratos típicos como obras, suministros o servicios. Estos contratos pueden estar sujetos a regulación armonizada si cumplen con ciertos umbrales económicos establecidos por la normativa de la Unión Europea. La regulación armonizada busca garantizar la libre competencia y la transparencia en la contratación pública dentro del mercado único europeo.
La aplicación de la regulación armonizada implica que el contrato debe seguir procedimientos específicos de publicidad y adjudicación, asegurando que se respeten los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia. Esto es especialmente relevante cuando el contrato tiene un valor económico significativo que podría interesar a operadores económicos de otros Estados miembros de la UE.
En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público de España, los contratos administrativos, incluidos los especiales, se rigen por normas que pueden ser de derecho administrativo o de derecho privado, dependiendo de su naturaleza y de las disposiciones específicas que se apliquen a cada caso. Además, los efectos de estos contratos están determinados por los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas.
-
que es un contrato de tipo administrativo especial
-
¿El contrato administrativo especial tiene un procedimiento establecido?
-
puedes darme ejemplos de contratos administrativos especiales en el ámbito de una administración local
-
¿Cuál es el procedimiento de un contrato administrativo especial?
-
Ejemplo de contrato administrativo especial