Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Cuáles serían unos criterios de adjudicación para un contrato de servicio de limpieza, con criterios sociales y medioambientales ¿?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para un contrato de servicio de limpieza que integre criterios sociales y medioambientales, los criterios de adjudicación podrían incluir aspectos como la eficiencia energética, el uso de productos ecológicos, la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad, y la igualdad de género, entre otros. Estos criterios deben estar vinculados al objeto del contrato y formulados de manera objetiva para garantizar la competencia efectiva y el respeto a los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y proporcionalidad.

En el ámbito medioambiental, los criterios podrían abarcar el uso de productos de limpieza ecológicos y biodegradables, prácticas que minimicen el consumo de agua y energía, y la gestión adecuada de residuos generados durante el servicio. Estos aspectos pueden contribuir a reducir el impacto ambiental de las actividades de limpieza y promover la sostenibilidad.

Desde la perspectiva social, se pueden establecer criterios como la promoción de la igualdad de género, mediante la implementación de planes de igualdad y la promoción de la contratación femenina en roles tradicionalmente masculinizados. También se puede valorar la inclusión laboral de personas con discapacidad o en situación de exclusión social, ya sea directamente o a través de la subcontratación con Centros Especiales de Empleo o Empresas de Inserción.

Para asegurar la calidad y eficacia del servicio, se pueden considerar criterios relacionados con la experiencia y cualificación del personal asignado al contrato, así como el compromiso con la formación continua en técnicas de limpieza sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Es fundamental que todos estos criterios estén claramente especificados en los pliegos de cláusulas administrativas particulares, garantizando así que las ofertas puedan ser evaluadas de manera objetiva y justa, en línea con los principios de la contratación pública.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?