Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Calculadora plazos

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Para calcular los plazos en la Ley de Contratos del Sector Público de España, se deben considerar los días naturales, salvo que se indique expresamente que son días hábiles. Si el último día del plazo es inhábil, se prorroga al siguiente día hábil.

En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público, los plazos establecidos por días se entienden como días naturales. Esto significa que se cuentan todos los días del calendario, incluidos los fines de semana y festivos, a menos que se especifique que deben ser días hábiles.

Sin embargo, existe una excepción importante: si el último día del plazo es inhábil, el plazo se extiende automáticamente al primer día hábil siguiente. Esto asegura que los plazos no venzan en días en los que no se pueda realizar la acción requerida, como presentar documentos o realizar trámites administrativos.

Para la determinación de cuantías, los impuestos deben ser considerados según lo dispuesto en la normativa aplicable, asegurando que se incluyan o excluyan según corresponda para el cálculo correcto de las cuantías en los contratos.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?