Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

justificación de la insuficiencia de medios en un contrato de servicios

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La justificación de la insuficiencia de medios en un contrato de servicios se refiere a la necesidad de demostrar que el órgano de contratación no cuenta con los recursos o capacidades internas necesarias para llevar a cabo las actividades objeto del contrato. Esta justificación es crucial para la adjudicación de contratos de servicios a entidades externas, asegurando que la contratación externa se realiza por motivos legítimos y basados en la incapacidad de la Administración para realizar dichos servicios con medios propios.

Cuando un órgano de contratación decide externalizar servicios, debe fundamentar adecuadamente la decisión, demostrando que no dispone de los medios materiales, humanos o técnicos necesarios para realizar el servicio por sí mismo. Esta justificación es esencial para garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, evitando la externalización innecesaria de servicios que podrían ser realizados de manera más eficiente y económica por la propia Administración.

La insuficiencia de medios puede derivarse de varias situaciones, como la falta de personal cualificado, la ausencia de tecnología específica o la incapacidad para realizar el servicio dentro de los plazos requeridos debido a limitaciones operativas o de capacidad. En este contexto, la Administración debe realizar un análisis detallado para identificar estas insuficiencias y documentarlas adecuadamente como parte del expediente de contratación.

Este proceso de justificación no solo ayuda a asegurar que la contratación de servicios externos se realiza por razones válidas, sino que también contribuye a la transparencia y al escrutinio público de las decisiones de contratación. Al demostrar la necesidad de externalizar un servicio, la Administración refuerza la confianza en sus procesos de contratación y en la gestión de los fondos públicos.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?