Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Cuando la prestación parcial ejecutada por un tercero trabajador autonomo no es considerada subcontratación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La prestación parcial ejecutada por un tercero trabajador autónomo no se considera subcontratación cuando se trata de actividades docentes en centros del sector público, como cursos de formación o perfeccionamiento del personal al servicio de la Administración, seminarios, coloquios, mesas redondas, conferencias, colaboraciones o cualquier otro tipo similar de actividad realizada por personas físicas. En estos casos, las disposiciones de la Ley de Contratos del Sector Público no aplican a la preparación y adjudicación del contrato.

En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público, la subcontratación se refiere al proceso mediante el cual el contratista principal encarga a terceros la realización de partes del contrato que ha sido adjudicado. Sin embargo, hay situaciones específicas en las que la ejecución de una prestación por parte de un tercero, como un trabajador autónomo, no se encuadra dentro de la definición de subcontratación.

Una de estas situaciones se da en el ámbito de las actividades docentes dirigidas al personal al servicio de la Administración. Cuando estas actividades son llevadas a cabo por personas físicas, el proceso de preparación y adjudicación del contrato se rige por normas distintas, permitiendo incluso el pago parcial anticipado sin que se considere subcontratación. Esto facilita la contratación de profesionales autónomos para la realización de actividades formativas específicas sin necesidad de someterse a las restricciones habituales de la subcontratación.

Esta excepción subraya la flexibilidad de la Ley de Contratos del Sector Público en ciertos contextos, permitiendo a las entidades del sector público adaptarse a las necesidades específicas de servicios que requieren de un trato diferenciado, como es el caso de la formación y el perfeccionamiento del personal.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?