Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

prórroga del contrato

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La prórroga de un contrato es una extensión temporal del mismo, que se realiza para ampliar el plazo de ejecución de los trabajos, servicios o suministros previstos en el mismo. Esta prórroga se puede realizar antes de que el contrato llegue a su fin, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público de España. Estos requisitos incluyen la necesidad de que la prórroga se acuerde por escrito entre las partes, que se especifiquen los motivos de la prórroga, que se establezca el plazo de la misma y que se establezca el precio de la prórroga.

Además, la Ley de Contratos del Sector Público de España establece que la prórroga de un contrato no puede exceder el plazo de duración inicialmente previsto para el mismo. Esto significa que, si el contrato inicialmente tenía un plazo de duración de un año, la prórroga no puede exceder este plazo.

En conclusión, la prórroga de un contrato es una extensión temporal del mismo, que se realiza para ampliar el plazo de ejecución de los trabajos, servicios o suministros previstos en el mismo. Esta prórroga se puede realizar siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público de España y que el plazo de la prórroga no exceda el plazo de duración inicialmente previsto para el contrato.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?