Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿una UTE puede tener más de dos empresas? ¿me puedes decir en qué información te has basado para tu respuesta y tu certeza?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, una Unión Temporal de Empresas (UTE) puede estar compuesta por más de dos empresas.

La Ley de Contratos del Sector Público no establece un límite máximo en el número de empresas que pueden formar parte de una UTE. De hecho, en la normativa se hace referencia a las "empresas" en plural y se establecen las condiciones y obligaciones que deben cumplir las uniones temporales de empresarios, sin especificar un número concreto de participantes. Esto implica que pueden concurrir varias empresas agrupadas bajo la forma de UTE para contratar con el sector público.

Además, se detalla que cada empresa integrante de la UTE debe acreditar su capacidad y solvencia, y que la información pública de los contratos adjudicados a estas uniones incluirá los nombres de las empresas participantes y su participación porcentual en la UTE. Esto confirma que la legislación contempla la posibilidad de que múltiples empresas formen parte de una UTE.

La certeza de esta información se basa en la interpretación directa de la Ley de Contratos del Sector Público y su reglamento, que regulan la constitución y funcionamiento de las UTEs en el contexto de la contratación pública en España.

Referencias
[Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/69]
[Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas; https://www.boe.es/eli/es/rd/2001/10/12/1098/con#a24]

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?