el presupuesto máximo de licitación, ¿incluye las prórrogas?
El presupuesto máximo de licitación se establece como el límite máximo de gasto que puede comprometer el órgano de contratación y debe incluir todos los costes previstos, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), salvo disposición en contrario. Sin embargo, la información proporcionada no especifica directamente si las prórrogas están incluidas en este presupuesto.
El presupuesto base de licitación se define como el límite máximo de gasto comprometible por el órgano de contratación en virtud del contrato. Este presupuesto debe ser adecuado a los precios de mercado y se desglosará en el pliego de cláusulas administrativas particulares o documento regulador de la licitación, indicando los costes directos e indirectos y otros gastos calculados para su determinación. En contratos donde los salarios formen parte del precio total, estos se indicarán de forma desglosada, incluyendo una desagregación por género y categoría profesional basada en el convenio laboral de referencia.
La Ley de Contratos del Sector Público establece procedimientos y requisitos específicos para la elaboración de presupuestos, la adjudicación de contratos y la gestión de los mismos, pero no detalla explícitamente cómo deben tratarse las prórrogas en relación con el presupuesto máximo de licitación. Por tanto, se entiende que cualquier gasto asociado al contrato, incluidas posibles prórrogas, debería considerarse dentro del marco del presupuesto base de licitación, siempre que se ajuste a los límites y condiciones establecidos inicialmente y respetando los principios de transparencia, competencia y gestión eficiente de los recursos públicos.